Paso 1: Comprende los movimientos de precios
No es un secreto que el gold no se mueve de la misma manera que los pares de divisas, las acciones u otras materias primas, por lo que el primer paso crucial es aprender qué impulsa los precios. Los precios del oro están influenciados por varios factores económicos, psicológicos y geopolíticos.
Inflación y deflación
El oro es uno de los activos más seguros debido a su resistencia. Es una forma comprobada de cobertura contra la inflación en tiempos de turbulencia económica, cuando el efectivo puede disminuir rápidamente su valor, por lo que es natural que los precios del oro suban cuando la inflación está en aumento.
Sin embargo, durante los períodos de deflación, el efectivo se vuelve más valioso, por lo que la demanda de oro puede caer a medida que los inversores priorizan las divisas.
Oferta y demanda
La oferta del oro es relativamente estable porque la minería de nuevo oro es lenta y costosa. Hipotéticamente, un avance o descubrimiento tecnológico en la minería podría aumentar la oferta y reducir los precios.
Una mayor demanda hace subir los precios. Por ejemplo, países como India y China impulsan la demanda de oro para joyería y el oro también se utiliza en ciencia, ingeniería y medicina.
Emociones, noticias y eventos mundiales
Las crisis económicas y las tensiones geopolíticas hacen que los inversores recurran al oro como un activo refugio seguro. La avaricia también puede influir en los precios del oro cuando los inversores especulan sobre el aumento de precios, lo que conduce a un rápido aumento de los precios.
Las tasas de interés y la publicación de otros datos económicos pueden afectar al oro. El metal amarillo y la tasa de interés tienen una correlación negativa. De manera similar, el oro también está negativamente correlacionado con el USD. Cuando el precio del oro sube, el USD baja y viceversa. En tiempos de crisis económicas e incertidumbre, sin embargo, pueden moverse en la misma dirección: los traders consideran ambos como inversiones seguras.
Por qué es importante estudiar precios históricos
No descuides el estudio de los precios históricos: puede brindarte información valiosa.
Identificar tendencias: ayuda a entender el comportamiento del oro en diferentes condiciones económicas.
Gestionar tus riesgos: conocer los detalles de la volatilidad pasada ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas.
Adoptar mejores estrategias de inversión: aprender del pasado y tomar mejores decisiones de compra frente a venta en el futuro.
Comienza a operar materias primas con FBS. Abrir una cuenta Demo ahora.