Las medias móviles son herramientas de uso frecuente en las estrategias de trading. Si se utilizan de forma correcta y con el debido conocimiento, pueden resultar muy beneficiosas. Este artículo aborda la diferencia entre la EMA y la SMA, el cálculo de la media móvil exponencial, la configuración de la EMA para operar y el uso de estrategias basadas en la EMA.
¿Qué es la media móvil simple?
La media móvil simple (SMA) muestra el promedio de un rango seleccionado de precios. Se calcula sumando los precios más recientes y dividiendo el número resultante por el número de periodos en el promedio de cálculo.
¿Qué es la media móvil exponencial (EMA)?
Mientras que la SMA da la misma ponderación a todos los valores, la media móvil exponencial (EMA) da una mayor ponderación a los precios recientes. Como la EMA da más peso a los datos actuales que a los antiguos, es más reactiva a los últimos cambios de precios que la SMA. Por este motivo, algunos traders prefieren este tipo de media móvil.
Los otros dos tipos de medias móviles son la ponderada lineal y la suavizada. La principal diferencia entre los tipos de media móvil radica en la sensibilidad a los cambios en los datos utilizados en su cálculo.
Media móvil simple vs. media móvil exponencial
Tanto la EMA como la SMA son indicadores técnicos. Utilizan datos pasados para generar una línea de tendencia suave para el precio del activo. Pero ¿cuál es la diferencia entre ellos?
La EMA da más importancia a los precios recientes, mientras que la SMA da la misma importancia a todos los puntos de datos. Por eso, la línea de la EMA gira más rápido que la línea de la SMA.
La media móvil óptima para utilizar en tu análisis depende de tu estrategia de trading. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que ninguna de las medias móviles es mejor que las demás. Por ejemplo, aunque la EMA representa con precisión los movimientos recientes de los precios y ayuda a identificar tendencias más rápidamente, también experimenta más fluctuaciones a corto plazo que la SMA.
Cómo calcular la media móvil exponencial (EMA)
Calcular la EMA es un poco más complicado que calcular la SMA:
- Calcula la media móvil simple.
SMA = la suma de los precios de cierre para el número de periodos / el número de periodos
- Calcula el multiplicador para el factor de ponderación/suavizado de la EMA anterior.
Multiplicador = 2 / (el número de periodos + 1)
- Obtén la media móvil exponencial para el periodo actual.
EMA del periodo actual = (precio de cierre - EMA del periodo anterior) * multiplicador + EMA (periodo anterior)
Puedes usar la SMA como EMA para el periodo anterior si estás calculando la EMA por primera vez.
Aunque pueda parecer complejo, la buena noticia es que, en la actualidad, las computadoras calculan las medias móviles por nosotros, por lo que no es necesario que hagas todos los cálculos por tu cuenta.
¿Quieres entender más sobre cómo funcionan estas herramientas y cómo usarlas en operaciones reales?
Comienza con nuestro curso gratuito de trading para aprender los aspectos básicos y diseñar tu estrategia paso a paso.